miércoles, 22 de enero de 2025

IA para Desarrollo de Software

La siguiente es una enumeración de herramientas, algunas probadas y otras no.
(*)      Evaluada de utilidad.
(**)    Ya utilizada en Vía Informática.


Herramientas no-code, basadas en prompts, para generar aplicaciones:

  • Replit: Plataforma en línea para desarrollar, colaborar y desplegar aplicaciones en múltiples lenguajes de programación.
    Incluye Replit Ghostwriter, un asistente de IA para sugerencias de código, generación y depuración.
    Ideal para proyectos educativos, prototipos rápidos y colaboración.
    Enfoque intuitivo, accesible para desarrolladores de todos los niveles.
    No requiere configuraciones complejas.
  • Agnet-Zero: Framework de IA de propósito general que se adapta dinámicamente a las tareas del usuario.
    Diseñado para agentes inteligentes personalizados con capacidades de aprendizaje continuo, ejecución de código y navegación web.
    Más orientado a usuarios avanzados que necesitan personalización.
    Dada una tarea se encargará de recopilar información, ejecutar comandos y código, colaborar con otras instancias de agentes y hacer todo lo posible por cumplirla. No está preprogramado para tareas específicas (aunque puede configurarse para ello). Cuenta con una memoria persistente, lo que le permite recordar soluciones previas.
    Necesita más conocimientos técnicos para personalización y configuración.
    Ver canal de YouTube y Comunidad.


Herramientas y Asistentes de IA para Programación

  1. GitHub Copilot (**)
    Asistente de codificación basado en IA que sugiere líneas o bloques de código en tiempo real.

  2. Tabnine
    Autocompletado inteligente para múltiples lenguajes y entornos.

  3. CodeT5
    Modelo avanzado para generación, traducción y depuración de código.

  4. Replit Ghostwriter
    Generador de código y depurador en la plataforma Replit.

  5. DeepCode
    Analiza código en busca de errores y vulnerabilidades.

  6. Sourcegraph Cody
    Responde preguntas contextuales sobre tu base de código.

  7. IntelliCode (**)
    Extensión de Visual Studio con sugerencias basadas en patrones de uso.

  8. AWS CodeWhisperer
    Asistente que genera fragmentos de código para trabajar en el ecosistema AWS. Hay extensiones para VS Code, JetBrains, Eclipse, etc.

  9. Codiga
    Analiza código para encontrar problemas y compartir fragmentos reutilizables. Security-focused (OWASP 10, MITRE CWE, Sans/CWE Top 25)

  10. Snyk Code
    Identifica vulnerabilidades en el código fuente.

  11. OpenAI Codex
    Modelo para generar código y realizar traducciones entre lenguajes. Desciende de GPT-3 y se aplica mayormente en Python para generar partes de código basadas en librerías, APIs o funciones ya existentes.

  12. BlackBox AI
    Herramienta para buscar fragmentos de código dentro de tus proyectos.

  13. Phind
    Motor de búsqueda técnico optimizado para desarrolladores.


Plataformas y Frameworks con IA Integrada

  1. Microsoft Azure AI (*)
    Plataforma de desarrollo de software y soluciones empresariales con IA integrada para automatización y análisis.

  2. Google Vertex AI
    Plataforma de Google Cloud que combina aprendizaje automático y análisis avanzado.

  3. IBM Watson Studio
    Herramienta para construir modelos de IA e integrarlos en aplicaciones empresariales.

  4. Amazon SageMaker
    Framework para entrenar y desplegar modelos de machine learning con herramientas automatizadas.

  5. OpenAI API (**)
    Proporciona acceso a modelos como GPT y Codex para generar texto, código y realizar análisis.

  6. Hugging Face Transformers
    Biblioteca avanzada para integrar modelos de IA en proyectos de desarrollo.

  7. PyCaret
    Framework de código abierto para simplificar el flujo de trabajo de machine learning.

  8. TensorFlow
    Biblioteca de código abierto para construir y entrenar modelos de aprendizaje profundo.

  9. PaddlePaddle
    Framework de aprendizaje profundo optimizado para la producción a gran escala.

  10. LangChain
    Framework para desarrollar aplicaciones impulsadas por modelos de lenguaje (LLMs).

  11. Streamlit
    Framework para crear rápidamente aplicaciones de datos interactivas impulsadas por IA.

  12. Gradio
    Herramienta para construir interfaces de usuario interactivas para modelos de machine learning.

  13. MLflow
    Plataforma para gestionar el ciclo de vida de proyectos de machine learning.

  14. FastAPI
    Framework de Python ideal para construir APIs. Se basa en Starlette y Pydantic, y destaca por su rapidez, validación automática de datos, documentación interactiva y facilidad de uso.

  15. Django + AI Extensions
    Framework web que se puede extender con bibliotecas de IA para ofrecer capacidades avanzadas.

  16. Cortex
    Plataforma para desplegar modelos de machine learning a escala en Kubernetes.

  17. Back4App
    Plataforma Backend-as-a-Service (BaaS) basada en Parse que permite a los desarrolladores crear, alojar y escalar aplicaciones backend sin necesidad de administrar servidores. Se utiliza para desarrollar aplicaciones móviles y web de forma rápida y eficiente, proporcionando base de datos en la nube, autenticación de usuarios, funciones en la nube, APIs REST y GraphQL, y notificaciones push. También tiene un agente de IA interesante.


Otras Herramientas Complementarias

  1. Appwrite
    Backend de desarrollo que incluye integraciones para IA en aplicaciones.

  2. Retool
    Crea aplicaciones internas con funciones de IA para mejorar la productividad.

  3. Postman AI (**)
    Herramienta para gestionar APIs, incluyendo capacidades de análisis y optimización de requests con IA.

  4. Rasa
    Framework de código abierto para construir asistentes virtuales y chatbots impulsados por IA.

  5. NSwag
    Genera clientes para consumier APIs. Se puede instalar el paquete de NuGet para ASPNetCore.

  6. SonarQube
    Plataforma de código abierto para inspección continua de calidad del código a través de diferentes herramientas de análisis estático de código fuente.

  7. Selenium
    Plataforma de código abierto para automatizar pruebas de aplicaciones web a través de distintos browsers. Sirve para automatizar cualquier tarea que se pueda llevar a cabo con browsers.

  8. Apache JMeter (**)
    Herramienta de código abierto que permite realizar pruebas de rendimiento, funcionales y de carga en aplicaciones web.

  9. Figma (*)
    Herramienta de diseño colaborativo basada en la nube que se utiliza para la creación de interfaces de usuario, prototipos interactivos y diseño gráfico. Es una de las principales herramientas utilizadas por diseñadores UI/UX debido a su facilidad de uso y capacidades colaborativas en tiempo real, con características off-line adicionales habilitadas por aplicaciones de escritorio en macOS y Windows.

  10. Clutch.io (para desarrollos low-code)
    Es una plataforma avanzada de desarrollo web visual que combina rapidez y familiaridad de las herramientas de diseño con el poder de las herramientas de desarrollo. Está diseñada para ayudar a los diseñadores web profesionales a crear sitios de alto rendimiento con libertad visual y funcional. Se combina bien Xano pero puede utilizarse también con cualquier otro tipo de back-end.

  11. Xano (low-code)
    Herramienta no-code para construir back-ends escalables.

  12. Codebots
    Plataforma de ingeniería de software que utiliza bots para automatizar gran parte del proceso de desarrollo. Tiene un Angularbot optimizado para Angular 17. Como la versión de Angular 19 es nueva (a enero de 2025) hay que ver si Angularbot ya lo soporta.

  13. Mermaid.js
    Biblioteca de JavaScript que permite generar diagramas a partir de texto escrito en una sintaxis específica, similar a Markdown. Es ampliamente utilizada en entornos de documentación y desarrollo, ya que permite crear diagramas de flujo, diagramas de secuencia, Gantt charts, y más, sin necesidad de herramientas gráficas.

  14. Formly (No necesario)
    Biblioteca de Angular que permite crear formularios dinámicos y altamente configurables. Sin embargo con Angular Reactive Forms se puede hacer lo mismo, escribiendo algo más de código.



No hay comentarios:

Publicar un comentario